Cemí Baibrama

Publicado el Categorías De nuestra cultura

El Baibrama es un pequeño ídolo cemí. Obra de los aborígenes que poblaban la isla de Cuba.

La deidad en cuestión es Baibrama, que al igual que otros ídolos pertenecen al mundo mágico y ritual de los primitivos antillanos, refleja los mitos y leyendas de aquellas comunidades, y sus valores culturales en estrecha relación con la naturaleza y lo inmediato de su entorno en bienes y labores.

Según la historia de este cemí, cuyo original fue encontrado en la zona de Banes, su misión entre los dioses era velar por la industria del casabe, alimento básico de la población aborigen, impedía el descuido en las labores y preservaba la calidad de ellas, por lo que se consideraba un guardián del trabajo.
El Baibrama, un Premio a la Cultura

Este idolillo es entregado en la ciudad de Holguín durante la Semana de la Cultura a manera de trofeo, a aquellas obras que obtengan el Premio de la Ciudad.

Teniendo en cuenta principalmente establecer una continuidad en lo histórico desde los tiempos remotos, el pequeño cemí fue elegido, junto al hecho de haber sido localizado en un punto de la provincia, el valor de constituir una identificación simbólica del respeto y el cuidado por aquellas faenas que enriquecen la vida espiritual de la comunidad y contribuyen a su enaltecimiento.

De esta manera se conjugan la calidad de un producto hecho con amor y una forma hermosa y permanente de contribuir a los valores más señalados de los primitivas culturas antillanas, acervo en lo esencial de la variedad, la riqueza y la continuidad de nuestros pueblos.

La representación del ídolo Baibrama se reproduce en piedra reconstruida (cuarcita) y se moldea con resina de polyester, su color a destacar es el blanco con un ligero toque amarillento con un brillo semicristalino.