Analiza Dirección Provincial de Cultura actividades del Plan Turquino holguinero

Publicado el Categorías Frank País, Holguín, Instituciones, Noticias, Sagua de Tánamo

Casi 2900 actividades fueron realizadas en regiones montañosas y comunidades intrincadas entre los meses de enero y septiembre de este año, según trascendió en reunión con directivos del territorio, encabezada por José Antonio Agüero, secretario de la Comisión Provincial de Atención al Plan Turquino, y Rachel García Heredia, directora provincial de Cultura.

Casi 2900 actividades fueron realizadas en regiones montañosas y comunidades intrincadas entre los meses de enero y septiembre de este año. Foto del autor

Durante el encuentro fue analizado el reenfoque estratégico del Plan Turquino holguinero y se convocó a emplear mejor el talento artístico, a convertir en un proyecto multidisciplinario la Trepada cultural, deportivo y recreativa; a concretar la Ruta del café y a incrementar la labor de las Casas bibliotecas, los instructores de arte y los promotores con los aficionados.

Entre las principales acciones desarrolladas durante el período destacaron el Segundo Seminario Juvenil de Estudios Martianos, en Naranjo Agrio; las presentaciones artísticas “Guitarra al hombro”, del proyecto Voluntad y la Colmenita “Miel de mi serranía”; el homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro por su cumpleaños, en Calentura; la décimo octava Trepada y la Feria del Libro en las montañas.

García Heredia refirió la importancia de preservar y limpiar las tarjas y monumentos y de reflejar más la vida artística en la revista Serranía, así como la necesidad de concluir la reanimación de la Sala de video de Farallones y del local de la Tumba francesa de Bejuco, único Patrimonio Inmaterial de la Humanidad declarado por la UNESCO en esta nororiental localidad.

García Heredia refirió la importancia de preservar y limpiar las tarjas y monumentos y de reflejar más la vida artística en la revista Serranía. Foto del autor

Con una población que sobrepasa los 36 mil habitantes y abarca un área de más de dos mil kilómetros cuadrados, el Plan Turquino holguinero posee unos 105 asentamientos poblacionales, ubicados entre elevados montes, valles y ríos de los municipios de Cueto, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo y Moa.

Allí, la cultura, como derecho del pueblo, se abre espacio en terrenos de difícil acceso para contribuir al esparcimiento y a la elevación del nivel de vida de la familia serrana.

Por Bernardo Cabrera