Por Erian Peña Pupo
El 10 de octubre, el inicio de la gesta independentista cubana contra el dominio colonial español, y el día 20, celebración del Día de la Cultura cubana, han servido de marco para la realización de actividades de los historiadores holguineros, en medio de los festejos por el 40 aniversario de la fundación de la Unión de Historiadores Nacional (Unhic) y de la Filial provincial.
Entre ellas resalta la firma de un convenio de colaboración entre la Filial y la Biblioteca Provincial Alex Urquiola, que permitirá fortalecer los lazos de trabajo y cooperación que desde hace décadas vienen desarrollando para la mejor promoción y conocimiento de la historia.
La Unhic, además, entregó a la Biblioteca el Diploma María Teresa Freire de Andrade por lograr resultados destacados en el campo de la bibliotecología histórica y la preservación, la atención técnica y la promoción de la literatura histórica; y entregó títulos de La Mezquita, sello de la Unhic en Holguín, como Calixto García en la Guerra Grande, de Hernel Pérez Concepción; José Manuel Acosta y el arte moderno en Cuba, de Mireya Cabrera Galán, y La obra musical religiosa de José María Ochoa. Rescate y preservación, de Yanara Grau.
El Centro Provincial de Superación fue sede del espacio “Diálogo abierto”, donde las historiadoras Georgelina Miranda y Nury Valcárcel Leyva se refirieron a estas fechas, exponiendo el acontecer en la jurisdicción holguinera en aquel octubre de 1868 y el nacimiento del Día de la Cultura cubana, como expresión del sentido de identidad. El Premio Nacional de Historia José M. Abreu Cardet, hizo la presentación del libro Los hombres de los cascos de acero y los fusiles Springfield: Documentos del Escuadrón 17 (Baracoa 1957-1958); en coautoría con Marilú Uralde Cancio y Alejandro Hartmann Matos, publicado por La Mezquita y Ediciones Nuevo Mundo, de Estados Unidos. También se entregó una colección de libros para los fondos del CPS. Un interesante intercambio entre los historiadores y los participantes permitió el enriquecimiento de saberes en este espacio.
Además, en la Casa de la Prensa, sede de la Unión de Periodista de Cuba en la provincia, se realizó un intercambio. Temas como el otorgamiento de dos premios de la Unión de Historiadores: el Premio de la Crítica Histórica “José Luciano Franco” al libro Calixto García en la guerra grande, de Hernel Pérez Concepción, que se otorga nacionalmente, y el provincial por la obra de la vida “José Agustín García Castañeda”, entregado a Hiram D. Pérez Concepción, fueron abordados por los historiadores holguineros. Se dio conocer, además, de las últimas publicaciones del Sello Editorial La Mezquita, y se presentó el libro Los hombres de los cascos de acero y los fusiles Springfield… también por José Abreu Cardet.