Por Vanessa Pernía Arias
Fotos Wilker López
La gala artístico-patriótica “Luz de Patria: Revolución”, con motivo de celebración del aniversario 63 del triunfo de la Revolución cubana, fue realizada en la noche de este miércoles en el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín.
Con la pieza “Obertura para un 20 de octubre”, a cargo de la Orquesta Sinfónica de Holguín (OSH), dirigida por el maestro Oreste Saavedra –también autor de este tema– inició esta velada que se distinguió por la participación del talento artístico local, entre ellos integrantes del Teatro Lírico Rodrigo Prats, la Compañía de Narración Oral Palabras al Viento, el cuarteto vocal Golden Voices, y los solistas Yhamila Rodríguez y Nadiel Mejías.
Bajo la dirección artística y musical del propio Saavedra, el hecho artístico recorrió distintos momentos históricos que han marcado el devenir de la isla: desde el inicio de las guerras por la independencia de Cuba, el 10 de octubre de 1868, hasta la actual lucha contra la Covid-19 en el país, resaltando el aporte de la ciencia cubana, y sus vacunas, para paliar la crisis sanitaria.
Textos líricos de reconocidos autores que patentan el ideario patriótico cubano condujeron la poética de la velada, como “Hombre de mármol”, de Ronel González; “Mensaje lírico civil”, de Rubén Martínez Villena; “Era la mañana de la Santa Ana”, de Jesús Orta Ruiz; “Humanidad”, de Delfín Prats; “Mi bandera”, de Bonifacio Byrne; “Abdala”, de José Martí y “Canto a Fidel”, de Ernesto Che Guevara.
Asimismo sobresalieron diversos temas musicales con el acompañamiento de la OSH que estampan el sentir de los cubanos en cada una de las etapas históricas, entre ellos “El mambí de Luis Casas Romero”; “La bella cubana”, de José White; “Marcha del 26 de julio”, de Jesús Díaz Cartaya; “Pequeña serenata diurna”, de Silvio Rodríguez; y “Valientes”, de Israel Rojas.
Acompañados además por Ernesto Santiesteban Velázquez, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido Comunista de Holguín; Julio César Estupiñán Rodríguez, Gobernador del territorio y otras autoridades políticas y gubernamentales, los artistas y parte del pueblo holguinero patentizaron una vez más que la continuidad es sinónimo de Patria (Tomado de la web de la ACN).