“Tú, hombre de Dios (oculto, asustado, extraviado)”, estreno de Codanza

Publicado el Categorías Artes Escénicas, Cultura, De nuestra cultura, Desde el Oriente, Holguín, Noticias, Teatro y Danza

Por Vanessa Pernía Arias

Fotos Wilker López

La Compañía de Danza Contemporánea Codanza de Holguín estrenó recientemente la coreografía “Tú, hombre de Dios (oculto, asustado, extraviado)” en el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol, como parte de la jornada de celebraciones por su 30 aniversario, a cumplirse el próximo septiembre.

Con la autoría del reconocido bailarín y coreógrafo George Céspedes, holguinero de nacimiento y líder de la compañía Los hijos del director, la obra parte de un tema existencial y es una crítica a la sociedad y al ser humano como ente generador de conflictos.

Céspedes comentó que la misma demanda de los bailarines en escena, seis hombres y una mujer, un esfuerzo físico extremo, alto nivel de concentración y un amplio compromiso con el tema, a partir de la música original de Alexis de la O.

Por su fuerte carga emotiva inicialmente fue concebida para intérpretes más experimentados, cuyas vivencias debían funcionar como complemento en la interpretación de cada movimiento.

“Son bailarines muy jóvenes, pero talentosos”, comentó Maricel Godoy, directora del prestigioso colectivo danzario; y añadió que luego de dos años sin bailar las capacidades físicas no han alcanzado su máximo nivel, pero en la medida en que han evolucionado los ensayos se han crecido tanto las cualidades físicas como las interpretativas a través de esta pieza recién estrenada.

Es la primera vez que George Céspedes –autor de premiadas obras como “Mambo 3XXI” y “Carmina Burana”, llevadas a escena por su compañía y por Danza Contemporánea de Cuba, entre otros colectivos– trabaja con Codanza, colectivo donde “los movimientos deben ser habitados y no bonitos para que llegue al espectador el mensaje del coreógrafo”, añadió Maricel Godoy.

La obra pretende presentarse en la programación del Festival Internacional de Cine de Gibara, el próximo mes de agosto, y en septiembre, cuando la compañía sea anfitriona del Concurso de Danza del Atlántico Norte Codanza y Grand Prix Vladimir Malakhov, que luego de dos ediciones sin realizarse por la Covid-19, traerá a la ciudad a importantes compañías y figuras de la danza.

Codanza, fundada en Holguín el 25 septiembre de 1992, es considerada por la crítica especializada como una de las mejores compañías escénicas del país, y ha realizado giras internacionales en España, México, Venezuela, Alemania, Suiza y Austria.