La casa de todos

Publicado el Categorías Cultura, De nuestra cultura, Galas, Holguín, Instituciones, Música, Noticias, Personalidades, Semana de la Cultura Holguinera, Teatro y DanzaEtiquetas

Por Abel Castro Sablón

Han transcurrido 40 años desde que un grupo de soñadores comenzaron a tejer ideas y sueños en pos de la cultura holguinera. Cuatro décadas en las que un edificio ha visto ensanchar sus paredes y alzar su techo para dar cabida a todo aquel que tuviese una inquietud por aprender a cosechar arte con sus propias manos.

La Casa Municipal de Cultura de Holguín, Manuel Dositeo Aguilera, se ha establecido desde hace 40 años como el hogar de instructores de arte, promotores culturales, artistas aficionados y profesionales, quienes han prestigiado y mantienen a Holguín como una de las urbes culturalmente más ricas de Cuba.

Por ello, como parte de la XL edición de la Semana de la Cultura Holguinera, no podía pasar por alto este suceso. En una colorida y variada gala, la Casa de Cultura celebró sus cuatro décadas de vida y reconoció a varios de sus fundadores, que se mantienen activos en el noble esfuerzo de cultivar artistas.

El evento sirvió como un muestrario de los talleres de creación de diferentes especialidades que se realizan en el centro, de donde han surgido importantes personalidades de la cultura en la Ciudad Cubana de los Parques, de la talla de la solista Delvis Lozano y el barítono Alfredo Más, entre otros.

No faltó la oportunidad para homenajear al poeta Delfín Prats, recientemente galardonado con el Premio Nacional de Literatura y a quien está dedicada la Semana de la Cultura, cuando la actriz e instructora de teatro Milvia García declamó para todos los presentes, el conocido poema Humanidad.

De igual manera, se sucedieron las presentaciones de niños artistas aficionados formados por la instructora Grisel Medina, quienes bailaron al compás de la famosa canción de Ernesto Lecuona, Damisela encantadora.

Asimismo, se presentaron otros proyectos como Ronda de los Sueños, Vidanz, el grupo Pequeños Artistas, los solistas Irma de la Caridad y Raysander, el septeto Sabor Cubano y la narradora oral Yulepsi Zamora, quienes arrancaron aplausos y hasta lágrimas de familiares y amigos emocionados y orgullosos.

La velada contó, además, con las presentaciones de artistas profesionales del calibre del grupo de teatro Mestizaje, con la obra Rumba; Vocal En Serio, quienes cantaron su tema Holguín; la solista Delvis Lozano, que deleitó con la canción Como arruyo de palma y el barítono del Teatro Lírico Rodrigo Prats, Alfredito Más, quien realizó una magistral interpretación de A mi manera.

En la gala, resultaron reconocidos destacados trabajadores de la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, quienes desde hace 40 años se mantienen vinculados a este centro. Son los casos de Grisel Medina, Noel Zayas Álvarez, Miguel Mayán, Aracelis García Pupo, Hilda López Franco y Hermes González Fajardo.

Asimismo, la empresa Havana Club, quiso reconocer a otros fundadores, trabajadores y personalidades de la Casa Municipal de Cultura, como son los casos de Ricardo Ronda Chacón, el técnico de sonido Julio Falcón Camejo, el investigador Moisés Álvarez González y la directora del centro, Maritza Rodríguez Navarro, además del grupo Vocal En Serio.

Durante estas cuatro décadas transcurridas, la Casa Municipal de Cultura Manuel Dositeo Aguilera y sus trabajadores han dado cobijo a millares de niños, jóvenes y adultos holguineros con inclinaciones por el arte y han transformado esas inquietudes en realidades palpables, a través del amor y la dedicación a una de las profesiones más nobles. Esta es una casa que nunca cierra sus puertas, porque es la casa de todos.