Por Abel Castro Sablón
La primera edición del año 2023 de la peña cultural Entre Adoquines, que se realiza en el patio del Centro Provincial de Superación para la Cultura, la cual se celebra el tercer miércoles de cada mes, esta vez se enmarcó dentro de la Semana de la Cultura Holguinera.
En esta ocasión, el espacio estuvo dedicado a una de las instituciones culturales más importantes de la Ciudad de los Parques, la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, que celebra sus 40 años de trabajo ininterrumpido en la formación de artistas y la promoción cultural.
El anfitrión del evento, el profesor Eduardo Puente, desde las 8:30 de la noche contó como invitada especial con Valia Pérez, subdirectora de la Casa de Cultura Manuel Dositeo Aguilera, quien de una forma muy amena y transparente compartió recuerdos y experiencias en esta insigne institución, donde lleva 18 años.
Valia se refirió al amor que siente por su labor en el centro, además de toda la complejidad del andamiaje que constituye el sistema de Casas de Cultura, con sus respectivas Casas Comunes, las cuales se convierten en los principales epicentros para el surgimiento y la formación del talento artístico en cada uno de los municipios y sus comunidades.
De igual manera, la invitada y el anfitrión recordaron diversas etapas de la Casa de Cultura y también a figuras relevantes que la fundaron y trabajaron (o trabajan) en la instrucción, capacitación y promoción cultural, tanto de artistas aficionados, como profesionales.
Minutos antes del comienzo, el Licenciado Maykel Leyva Romero inauguró en el espacio galérico del centro, la exposición de arte gráfico “Martí es…”, de la autoría de José Enrique Agüero, la cual está dedicada al Héroe nacional de Cuba.
En un segundo momento de la sui géneris peña, Eduardo Puente invitó a dialogar con los presentes a Roxana Rodríguez Rueda, la directora de la orquesta de guitarras de Holguín, que tuvieron a su cargo la animación musical de toda esta suerte de tertulia que tuvo lugar en el Centro de Superación.
La directora se refirió a la muy reciente incorporación de 6 nuevos miembros al conjunto, así como una innovación en el formato, ya que incluyen esta vez la sonoridad de un tres y percusión menor, los que aportan un color muy interesante a la sonoridad de la agrupación, sin perder su esencia como orquesta de guitarras. De igual forma, se comentó sobre la solicitud exitosa para grabar un álbum, de lo cual se tendrán posteriores detalles, cuando todo el proceso esté cerrado.
De una manera más íntima, ambas entrevistadas hablaron sobre sus carreras profesionales, que coincidieron en la antigua Escuela Vocacional de Arte Raúl Gómez García, de donde surgió una profunda amistad, que perdura hasta la actualidad.
Entre Adoquines surgió en el mes de noviembre de 2021 y ha contado con la presencia de importantes personalidades como el director de la Orquesta Hermanos Avilés, Gastón Allen, la artista visual Dayamí Rodríguez y la Compañía de Narración Oral “Palabras al Viento”, entre otros, quienes han estado acompañados por intérpretes musicales aficionados y profesionales de la Ciudad Cubana de los Parques.
La peña Entre Adoquines se ha ido transformando gradualmente en un espacio alternativo y a la vez atractivo y diferente, dentro de la vida cultural de la urbe holguinera, ya que constituye un acercamiento muy personal a los principales hacedores del arte en estos parajes.