Sinfonía con de nada en el Satiricón

Publicado el Categorías Artes Escénicas, Galas, Holguín, Humor, Instituciones, Noticias, Personalidades, Uneac

Por Vanessa Pernía Arias

Con el espectáculo Sinfonía con de nada, por Kike Quiñones junto a la Orquesta Sinfónica de Holguín, finalizó en la noche del domingo el Festival Nacional de Humor Satiricón 2023.

Dirigido artísticamente y con guion del propio Kike Quiñones, y dirección musical de Javier Millet, el espectáculo hace un recorrido por la música de concierto, repasando la vida y obra de grandes compositores como Mozart, Beethoven, Verdi y Bach. Estas sonoridades clásicas confluyen en escena con la música de los cubanos Gonzalo Roig, Ernesto Lecuona, Elíseo Grenet, Joseíto Fernández, Eduardo Saborit, y Adalberto Álvarez.

Además varios artistas, entre ellos Michel Pentón y la holguinera Mireya Abreu, de Caricare, lo acompañaron en escena, asumiendo distintos personajes. Sinfonía con de nada rinde homenaje también al grupo humorístico-musical argentino Les Luthiers, y hace uso del choteo criollo rompiendo las fronteras entre el humor y la música de concierto para entregar al público una obra con un amplio repertorio y trasfondo investigativo.

Auspiciado por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas, el evento promueve esta manifestación entre los noveles actores del país, estuvo dedicado al trabajo grupal enel humor y priorizó los encuentros e intercambios en la Universidad de Holguín, promoviendo la labor de los artistas aficionados. Contó además con un evento teórico y una muestra de humor gráfico de José Antonio Carmenate Fernándezen la filial de la Uneac.

En el Teatro Eddy Suñol, sede principal del certamen, el público disfrutó de varias presentaciones escénicas con reconocidos grupos nacionales como La leña del humor, Komotú, Etcétera y Caricare, y los artistas Kike Quiñones, Miguel Moreno (La Llave), Yuri Rojas, Michel Pentón y Jorge Bacallao. El Festival de Humor Satiricón está considerado el más importante que se realiza fuera de la capital cubana, y presenta espectáculos variados y pensados para la familia cubana, además defiende nuevas maneras de interactuar con el público en la búsqueda de un humor escénico de calidad y de buen gusto.