Hospitales y médicos mambises

Publicado el Categorías Artículos de opinión, Cultura fuera de casa, De nuestra cultura, Holguín, Instituciones, Noticias, Patrimonio, Personalidades

Por el Ms. C. José Abreu Cardet, Premio Nacional de Historia

Un herido es asunto muy serio para todo ejército en campaña. Es necesario atenderlo en el lugar donde fue lesionado y luego trasladarlo lo más rápido posible a un hospital de retaguardia, donde debía de recibir las atenciones necesarias.

El asunto es más complejo cuando ese hombre o mujer mordido por la metralla enemiga pertenece a una guerrilla que cuenta con muy pocos recursos, en ocasiones ninguno, como ocurrió con los independentistas cubanos durante las guerras contra el colonialismo hispano.

Hemos seleccionado un grupo de documentos del General Julio Grave de Peralta, jefe de las fuerzas libertadoras que luchaban en el territorio de Holguín, en el Norte del Oriente de Cuba. De esa forma el lector comprenderá de primera mano la difícil situación de aquellos desdichados alcanzados por el fuego contrario y el esfuerzo de sus compañeros para atenderlos.

En los documentos se hace referencia a Antonio Lorenzo Luaces Iraola, quien nació en Puerto Príncipe, Camagüey, en 1842. Combatió en la Guerra de Secesión norteamericana en las filas del ejército norteño, con el grado de Coronel. Se incorporó a la Guerra del 1868 como expedicionario del vapor Perrit, que desembarcó por la Península de El Ramón, en la Bahía de Nipe, Oriente, en mayo de 1869. Esta expedición era dirigida por el General estadounidense Thomas Jordán.

Durante junio de 1869 fue Jefe de Sanidad de la División insurrecta de Holguín. Luego desempeñó importantes cargos en el Ejército Libertador. Cayó prisionero en un combate contra una contraguerrilla hispana y fue fusilado. Ostentaba el grado de coronel mambí. (1)

Sirvan estos documentos que reproducimos textualmente de recordación y tributo a aquellos héroes que atendieron a heridos y enfermos y no pocos dieron sus vidas por Cuba Libre. Respetamos la ortografía y redacción original de los documentos.

Nº 82
Republica Cubana División de Holguín. En virtud de encontrarse algunos heridos abandonados por distintos puntos en que han tenido que batirse nuestras tropas con el enemigo se hace indispensable destinar un local en punto seguro á fin de recogerlos y asistirlos como regularen las circunstancias en ese local debe permanecer siempre un médico y barbero para lo primero se nombran al C. farmacéutico Jose Manuel Guerra y para la segundo Pedro Guillen a los que se les hara entender la obligación que contraen y responsabilidad que tienen en caso de abandono. Como quiera que tampoco tenemos un hombre inteligente que con un botiquín se incorpore con nosotros para la campaña a fin de que a tiempo se atienda y curen los heridos que resulten es de absoluta necesidad se cubra esa plaza tan importante, y siendo el C. Gonzalo Torre capaz al efecto debe recaer en el su nombramiento como practicante que ha sido mucho tiempo. También es de necesidad un barbero le acompañe y como el C. Aquino Ramírez reúne las circunstancia que se requieren debe nombrarse con tal motivo para que se ponga (ilegible) á las ordenes de Torre. Con estas medidas creo se evitasen en los sucesivo las malas conveniencias que acarrean el abandono con que siempre se ha mirado ese asunto que debemos saber apreciar y evitaremos que los C.C. se desarmen como he sabido con sentimiento lo estan algunos que han tenido la desgracia de ser heridos ó enfermos. Espero que ustedes teniendo en cuenta las poderosas razones espuestas minaron de conformidad lo que exige la republica dios Patria y Libertad. Marzo veintitrés de 1869 El Gral= Julio Grave de Peralta= Al Comité Revolucionario de Holguín= (2)

Nº 397
Al Dr Antº L. Luaces Hospital de Bijarú= Junio 2 de 1869.

Contestando su comunicación de esta fha y deseando contribuir á sus esfuerzos le remito á sus órdenes uno de los dos ayudantes que me pide y deben encontrarse en esa el uno de ellos llamado Francº Baldon; y el que falta que le será remitido á la mayor brevedad.
Los cuatro negros sirvientes cuyos nombres le indico le entregarán el caballo, y no el (ilegible) por no haberlo de momento.

Dios P y L= Juan Lisada= Marcelino Villalon=Lino Carlos=Pablo Cos= (3)

Nº 451
Al Dr Antº L. Luaces. Bijarú Junio 4/869

Con esta fha. comunico al Juez Local de este partido de á Ud. los ausilios qe le pida cuando crea U. llegada la hora de emprender sin perjuicio de los enfermos el traslado del Hospital á Camasan según orden del Gral. en Gefe del Estado. Como comprenderá que Ud. su criterio cuando pueda emprender la marcha efectuarla. D. P y L.(4)

Nº 460
Al primer Gefe de Sanidad de esta Division= BIjaru Junio 5/869

Queda U autorizado pª la organización del hospital de Sangre qe debe establecerse en Camasan según orden qe tengo dada al C. Dr Jose Manuel Guerra Almaguer quien debe hallarse en aquel puesto, puede U para llevar á cabo su cometido pedir los ausilios qe jusgue necesarios á las autoridades de la jurisdicción encargándole haga observar el mayor celo pª esta organización. D & (5)

Nº 471
Al C. Tomás Jordan Gral. en Gefe del Ejercito de Oriente Camasan Junio 8 de 1869= Es considerable el universo de enfermos y heridos que existen en este Hospital y muy escases las medicinas para facilitarles los ausilios de que carecen, por cuya razón creo muy conveniente se sirva U. disponer le sean entregados al Doctor encargado de la asistencia de aquellos, las que fueren necesarias. (6)

Notas
1—Información tomada de: Escalante, Carlos Amel y otros, Diccionario enciclopédico de historia militar de Cuba Primera parte (1510-1898) Biografías. Ediciones Verde Olivo. La Habana, 2001, T. I p. 219
2–Museo Provincial La Periquera Fondo Julio Grave de Peralta libro de Borradores de Correspondencia de Julio Grave de Peralta. Copia 82
3—Ibídem 397
4—Ibídem 451
5—Ibídem 460
6—Ibídem 471

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *