Por Bernardo Cabrera
Tras concluir recientemente los discos Luz y corazón y Alma desnuda, la popular cantautora holguinera Lidis Lamorú trabaja actualmente en la grabación de su primer proyecto internacional.
El fonograma para niños, realizado en conjunto con el Instituto Latino de la Música, se titula El mundo de Tito y cuenta con dos volúmenes de 8 canciones cada uno, varias de ellas escritas en coautoría con Daniel Martín Subiaut, presidente del Instituto y creador del dibujo animado Tito Reacciona.
“Tito puede decirse que es el niño de cualquier madre del mundo. Tiene una influencia importante de las redes sociales, lee mucho y posee una vasta cultura de las artes, los compositores, la literatura y las pinturas de Latinoamérica y el mundo. Las canciones tienen de 3 minutos a 3.27 y contarán con varios videoclips, algunos en dibujos animados y otros en tiempo real. Aquí me van a ver haciendo algo diferente porque interpreto el personaje y tenemos varias sorpresas preparadas. Creo que será una excelente propuesta para el disfrute de toda la familia”, señaló Lidis.
Con producción musical de Marcel Hechavarría y ejecutiva de Yoel Martí Montero, coros de Lorena Caisés y la participación especial del rapero Henry Cruz, el disco la ve desdoblarse en diversos ritmos como el chachachá, la ranchera, la balada y el mozambique, así como géneros urbanos.
“Había tocado antes guaguancó, hindú, danzón, bachata, merengue, casino, con Frank Fernández al piano, pero me faltaba este universo de los géneros urbanos que es muy rico en sonoridades y ritmos. Por supuesto, durante la composición tuvimos en cuenta el lenguaje, estudiamos en profundidad y fuimos muy respetuosos. Trabajamos algunos códigos y guiños del hip hop, el rap y el trap, que condicionan una forma diferente de hacer la música y nos permite mostrar que tenemos también un espacio para este género que es muy melódico”, comentó.
Temas como “Mi mundo”, “Volar volar”, “Reacciona”, “Dos C y una T”, “Mi bailecito” y “Like like”, forman parte del nuevo fonograma de la cantautora holguinera, que celebra sus 25 años de vida artística mostrando la versatilidad interpretativa y de composición que la caracterizan.
“Quiero agradecer la colaboración de la primera infancia del Ministerio de Educación, a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, al Gobierno, a mi casa discográfica Bis Music, el excelente equipo de instrumentistas del disco, al presidente del Instituto Latino de la Música y a todo mi público que me ha seguido y acompañado durante estas dos décadas y media”, refirió.