Un concierto de luz y corazón

Por Bernardo Cabrera

La popular cantautora holguinera Lidis Lamorú le regaló a los niños de la Ciudad Cubana de los Parques una tarde mágica durante casi dos horas y media, en las cuales primó el talento hecho canción de quien celebra así 27 años de vida artística. Continuar leyendo «Un concierto de luz y corazón»

Un gran concierto para los artistas del futuro

Por Bernardo Cabrera

En saludo al aniversario 61 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM) y 60 de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la popular cantautora Lidis Lamorú realizó un gran concierto en la Escuela Elemental de Arte «Raúl Gómez García», de Holguín. Continuar leyendo «Un gran concierto para los artistas del futuro»

Celebraron su día trabajadores de la Cultura de Holguín

Por Bernardo Cabrera

Los trabajadores del sector de la cultura en Holguín celebraron su día con una gala en el centro cultural Bariay a la cual asistieron la miembro del buró provincial del Partido, Rosa María Raez Abigantú y el gobernador Julio César Estupiñán Rodríguez, entre otros dirigentes. Continuar leyendo «Celebraron su día trabajadores de la Cultura de Holguín»

Graba Lidis Lamorú su primer proyecto internacional

Por Bernardo Cabrera

Tras concluir recientemente los discos Luz y corazón y Alma desnuda, la popular cantautora holguinera Lidis Lamorú trabaja actualmente en la grabación de su primer proyecto internacional.

El fonograma para niños, realizado en conjunto con el Instituto Latino de la Música, se titula El mundo de Tito y cuenta con dos volúmenes de 8 canciones cada uno, varias de ellas escritas en coautoría con Daniel Martín Subiaut, presidente del Instituto y creador del dibujo animado Tito Reacciona.

“Tito puede decirse que es el niño de cualquier madre del mundo. Tiene una influencia importante de las redes sociales, lee mucho y posee una vasta cultura de las artes, los compositores, la literatura y las pinturas de Latinoamérica y el mundo. Las canciones tienen de 3 minutos a 3.27 y contarán con varios videoclips, algunos en dibujos animados y otros en tiempo real. Aquí me van a ver haciendo algo diferente porque interpreto el personaje y tenemos varias sorpresas preparadas. Creo que será una excelente propuesta para el disfrute de toda la familia”, señaló Lidis.

Con producción musical de Marcel Hechavarría y ejecutiva de Yoel Martí Montero, coros de Lorena Caisés y la participación especial del rapero Henry Cruz, el disco la ve desdoblarse en diversos ritmos como el chachachá, la ranchera, la balada y el mozambique, así como géneros urbanos.

“Había tocado antes guaguancó, hindú, danzón, bachata, merengue, casino, con Frank Fernández al piano, pero me faltaba este universo de los géneros urbanos que es muy rico en sonoridades y ritmos. Por supuesto, durante la composición tuvimos en cuenta el lenguaje, estudiamos en profundidad y fuimos muy respetuosos. Trabajamos algunos códigos y guiños del hip hop, el rap y el trap, que condicionan una forma diferente de hacer la música y nos permite mostrar que tenemos también un espacio para este género que es muy melódico”, comentó.

Temas como “Mi mundo”, “Volar volar”, “Reacciona”, “Dos C y una T”, “Mi bailecito” y “Like like”, forman parte del nuevo fonograma de la cantautora holguinera, que celebra sus 25 años de vida artística mostrando la versatilidad interpretativa y de composición que la caracterizan.

“Quiero agradecer la colaboración de la primera infancia del Ministerio de Educación, a la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos, al Gobierno, a mi casa discográfica Bis Music, el excelente equipo de instrumentistas del disco, al presidente del Instituto Latino de la Música y a todo mi público que me ha seguido y acompañado durante estas dos décadas y media”, refirió.

Diversas actividades culturales reaniman los parques de Holguín durante el fin de semana

Tras varios meses de confinamiento debido a la pandemia de la Covid-19 y rumbo a la nueva normalidad, las plazas y parques de Holguín acogen durante el fin de semana diversas actividades recreativo-culturales para el disfrute de los más pequeños del hogar y la familia en general. Continuar leyendo «Diversas actividades culturales reaniman los parques de Holguín durante el fin de semana»

Los Beltas: 35 años arañando la nostalgia

Por Bernardo Cabrera

El 2 de octubre de 1986 varios artistas aficionados de la Casa de Cultura “Manuel Dositeo Aguilera”, de Holguín, crearon la agrupación Los Beltas para cultivar y difundir la música de los Beatles. El conjunto inicial, encabezado por el guitarrista-vocalista José Luis Farrán, no imaginaba en aquel entonces que se convertiría en un fiel defensor de la música de la Década Prodigiosa. Continuar leyendo «Los Beltas: 35 años arañando la nostalgia»

Una peña holguinera para un guajiro natural

Por Bernardo Cabrera

Decir Polo Montañez en Cuba 19 años atrás era casi como mencionar a un Dios. Sus composiciones, impregnadas de las raíces más autóctonas, eran tarareadas en cada rincón del país gracias al alcance de la radio y la televisión.
Continuar leyendo «Una peña holguinera para un guajiro natural»

Pierde la música latina a uno de sus más grandes compositores

Por Bernardo Cabrera

Acaba de perder la música a uno de sus más grandes cantantes y compositores. El coronavirus nos arrebata en este 2020 a otro ícono del arte universal que desde los años sesenta revolucionó el bolero y con cuyas canciones nos enamoramos millones de personas en los cinco continentes. Continuar leyendo «Pierde la música latina a uno de sus más grandes compositores»

Un concierto diferente y necesario

Fotos: Carlos Parra

Por Bernardo Cabrera

La contagiosa sonoridad de la banda y el desenfado sobre el escenario del vocalista Jonathan Aarom, propiciaron que el concierto de Tópop en el Teatro Eddy Suñol, fuera un excelente regalo para el público holguinero, ávido de presentaciones diferentes como esta, que a ratos recordó la onda innovadora y atrevida del grupo Irakere, al interactuar e improvisar constantemente. Continuar leyendo «Un concierto diferente y necesario»

Manos de esperanza para un ejército de luz

Por Bernardo Cabrera

Con el concierto especial “Manos de esperanza”, dedicado al Día de la medicina latinoamericana, el cantante y compositor Nadiel Mejías homenajeó a los galenos de toda Cuba y agradeció la labor desempeñada por ellos durante el enfrentamiento a la pandemia de la Covid-19. Continuar leyendo «Manos de esperanza para un ejército de luz»